La industria del entretenimiento, específicamente lo referido a atracciones como los museos deportivos, es extremadamente relevante y desarrollado en Europa y Estados Unidos, con ejemplos emblemáticos también en América del Sur. Por diversos motivos en Brasil, los museos deportivos todavía, con algunos ejemplos puntuales de éxito, están distantes de lo que se ve alrededor del mundo.
El Museo de Flamengo se posiciona como una experiencia inédita en Brasil, ocupando 2.000 m2 en la sede histórica del club y preparado para ser el más nuevo punto turístico de Rio de Janeiro, con potencial para atraer a más de 400.000 visitantes por año, que será complementado con un tour guiado y bilingüe por la emblemática sede del club de Gávea, a orillas de la Laguna Rodrigo de Freitas y a los pies del Cristo Redentor, conmemorando 124 años de historia. Cultura y conocimiento, a disposición de todos.
La Fundação Getulio Vargas preparó un estudio sobre el impacto económico del proyecto, mostrando que R$ 37,00 es el retorno para la economía por cada R$ 1,00 invertido. Más de 3.600 empleos directos e indirectos creados y cerca de R$ 50.000.000 de reales de impuestos por año.
Los desafíos para Mude son enormes. Estamos motivados y preparados, con la visión de que esta iniciativa debería tener cobertura nacional y llegar a ser objetivo de todos los clubes deportivos de Brasil. La demanda existe, por consecuencia surge una nueva alternativa de ingresos para los clubes y cambiar el nivel al tratamiento dado al patrimonio histórico, cultural y deportivo de Brasil.
Todas las hinchadas lo merecen!